viernes, 28 de abril de 2017

LAS PARTES DE LA PLANTA

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/r9TmrLaQ9VA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

EXPLORAR Y RECORDAR DE DONDE SALEN LAS PLANTAS TNTO SILVESTRES COMO DE NUESTRA LOCALIDAD PARA PODER DESCRIBIR SU UTILIDAD.

EL NUMERO 11

http://lh5.ggpht.com/-1X0B_LanhSo/UbpEOeAGddI/AAAAAAAAAAA/2uccjBX0Wqw/s640/11+(2).jpgJUGAREMOS A RECOLECTAR O COLECCIONAR OBJETOS HASTA 11 EN CIRCUNFERENCIAS DE LA COTIDIANIDAD.

jueves, 27 de abril de 2017

miércoles, 26 de abril de 2017

HISTORIA COMO CUIDAR LOS SERVICIOS BASICOS

DAR CHARLS DE MOTIVACION A LOS NIÑOS/AS PARA QUE PUEDAN LLEGAR CON EL MENSAJE A CASA Y DE ESA MANERA PUEDAN CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.

SUEÑOS Y COLORES DE MI PAIS

OBSERVAR DESCRIBIR Y GRAFICAR LOS COLORES Y LO QUE HAY EN NUESTRO HERMOSO PAIS

martes, 25 de abril de 2017

viernes, 21 de abril de 2017

RECOLECTAR HOJAS DE LAS PLANTAS

Resultado de imagen de hojas de trabajo de jugando CON LAS PALABRAS CONFIGURADASRECOLECTAR HOJAS DEL ENTORNO PARA CREAR NUESTRA PROPIA IMAGINACION

COLOREAR LOS DIBUJOS QUE COMIENZAN CON LAS SILABAS



Observa y describe la lámina. Pinta los casilleros con colores diferentes para representar cada cantidad según se indica en la clave.

Resultado de imagen de hojas de trabajo de jugando con las palabras

¿Cuántos hay?

Destreza con criterios de desempeño:Contar colecciones de objetos en el círculo de 1 a 10 en circunstancias de la cotidianidad.

jueves, 20 de abril de 2017

EL RATON DE LA CIUDAD Y RATON DEL CAMPO

REPRESENTAR PASAJES DE LOS TEXTOS LITERARIOS ESCUCHADOS UTILIZANDO SUS PROPIOS CODIGOS DIBUJOS Y /O ESCENIFICACIONES CORPORALES.

EL LEON Y EL RATON

REPRESENTAR PASAJES DE LOS TEXTOS LITERARIOS ESCUCHADOS UTILIZANDO SUS PROPIOS CODIGOS DIBUJOS Y /O ESCENIFICACIONES CORPORALES.

LA TIERRA



La tierra
Destreza con criterios de desempeño:

Satisfacer la curiosidad sobre temas de interés utilizando la lectura como recurso de aprendizaje.



Satisfacer la curiosidad sobre temas de interés utilizando la lectura como recurso de aprendizaje.


1   Escucha el texto informativo y comenta con tus  compañeros.

                                      Los chanchitos de tierra viven debajo
de los troncos,
las  piedras y los objetos donde hay humedad
y poca luz.
Se alimentan de madera y de vegetales en descomposición.

V




Las hormigas son insectos que viven  debajo de la tierra. En la superficie, encuentran su alimento.





Las lombrices viven  debajo de la tierra.
Les gusta la humedad y la oscuridad.
Pueden respirar gracias a los túneles que hacen en la tierra.


2   ¿Conoces otros animales que vivan debajo de la tierra?
Dibújalos.




Nombre:                                                                  

Indicador de logro:
Muestra curiosidad sobre temas de interés.